Hemeroteca: Entrevista con John Yates (Stealworks Design)

Esta entrevista se publicó originalmente en el fanzine Absolut #7, editado en papel por BCore en abril del año 2000 Antes de salir de viaje le puse un email diciendo que iba a ir de vacaciones a Estados Unidos y si no le importaba pasaría a recoger personalmente el disco de Jawbreaker. John me dio […]
Harto de todo: Subterranean Kids pt. III (Pep)

Subterranean Kids fueron nuestros Minor Threat. Fueron la banda que mejor captó el sonido de lo que se estaba haciendo en América a principios de los ’80. Técnicos y matemáticos en sus ejecuciones. Rápidos y rabiosos. Un destilado de todo lo que nos llegaba desde los Estados Unidos, pero con una personalidad propia que con […]
Harto de todo: Subterranean Kids pt. II ("Mimo")

Subterranean Kids fueron nuestros Minor Threat. Fueron la banda que mejor captó el sonido de lo que se estaba haciendo en América a principios de los ’80. Técnicos y matemáticos en sus ejecuciones. Rápidos y rabiosos. Un destilado de todo lo que nos llegaba desde los Estados Unidos, pero con una personalidad propia que con […]
Grabando I: Entrevista con Pablo "Accidente" (Estudio de grabación Musigrama)

Acostumbrado a locales de ensayo mal acondicionados e instrumentos baratos, mi primer paso por Musigrama (el estudio por donde han pasado Lucky Malice, Rude Pride y Stevie Wonder) me noqueó. Qué desgracia darte cuenta que aunque tus viejas John Smith 412 molen a saco te están destrozando los pies. Vamos, que por no ceder a […]
Harto de todo: GRB pt. IV (Strong)

GRB fueron una gran cabeza pensante. Con un sonido rapidísimo y farragoso por la personalidad de sus dos guitarras fueron capaces de hacer autocrítica y levantar ampollas. Cogieron el punto de mira y lo giraron 180 grados: ya no se trataba de atacar a la policía y al estado, sino de hacerse preguntas a uno […]
Harto de todo: GRB pt. I (Ángel)

GRB fueron una gran cabeza pensante. Con un sonido rapidísimo y farragoso por la personalidad de sus dos guitarras fueron capaces de hacer autocrítica y levantar ampollas. Cogieron el punto de mira y lo giraron 180 grados: ya no se trataba de atacar a la policía y al estado, sino de hacerse preguntas a uno […]
Harto de todo: Escena (Marc Ases)

Para que todo este movimiento [el punk en Barcelona] cuajara, a parte de las bandas fue crucial la colaboración de un montón de gente y la aparición de lugares o sedes (locales de ensayo, bares, etc.) que conformaron un hábitat donde el punk pudiera desarrollarse. Un montón de gente anónima aportó su granito de arena […]
Sentido Común (Tina)

Raíces Desde pequeña siempre me gustó la música; la música en general y el rock en particular: los Kinks, los Stones, los Beatles del disco blanco… Yo tenía un tío que era músico y que tenía una banda de rock. Muchas veces le traían discos de Londres y seguíamos todo el ritual de escucharlos juntos. […]
Harto de todo: Fanzines

El fanzine fue el medio de comunicación principal de la comunidad punk y hardcore. Cuatro fotocopias grapadas donde obtener información sobre bandas, grabaciones, otros fanzines, movilizaciones, reivindicaciones, etc. Aunque estuvieran escritos en un idioma que desconocías, las direcciones y contactos que aparecían eran claves para actividades como el intercambio de casetes, descubrir nuevas bandas o […]
Attak: Panko

Raíces Antes de descubrir el punk mi venada era el skate. Yo prácticaba skate profesionalmente a finales de los ‘70, cuando aquí justo estaba empezando y casi no llegaban skates de los Estados Unidos y te los tenías que fabricar tú. Era un rollo más rústico, tenías que trabajar la madera, y también teníamos relación […]