Punk y Madurez. El punk no ha muerto pero se ha hecho mayorcito (II): Fernando Pardo, Panotxa, Silvia Resorte y Ricky Gil

Y aquí estamos otra vez, con otros tres pedazo de maduros y una madura en lucha contra lo convencional. Recordad que el objetivo de esta serie de artículos era investigar qué les pasa a los habitantes del underground cuando se hacen mayores, las responsabilidades aprietan y cada vez cuesta más compaginar la vida total (lo […]
Punk y Madurez. El punk no ha muerto pero se ha hecho mayorcito (I): Varo y Paloma, Fina Román, Víctor López

Decían los Who en “My generation” (escrita por Pete Townshend a la tierna edad de 20 añitos) que preferían diñarla antes de llegar a viejos. Este lema, uno de los más famosos de la historia del rock, sería un poco como la sandalia en La vida de Brian: no debería ser interpretado demasiado literalmente. O […]
Punk y maternidad (III): Laia Aubia, Elisenda Daura, Carolina del Olmo y Anna Ramos

Y llegamos al final de esta serie sobre Punk y Maternidad con esta tercera parte, donde preguntamos a unas últimas sacrificadas madres del underground como se las apañan con todo sin desfallecer. A partir de aquí, se terminó. Se acabaron los artículos/encuestas sobre cómo afecta a la gente implicada en subculturas el hecho de crear […]
Punk y maternidad (II): Eugènia Broggi, Gemma M. Sanchez, Sara Ortega y Anna Vicén

Seguimos con la segunda parte de Punk y Maternidad, donde preguntamos a unas cuantas abnegadas madres del underground cómo se lo montan para compaginar sus labores creativas con el cuidado de los niños y los maridos. Normalmente en mis artículos empiezo con una chapa mortal sobre las cosas que me preocupan, como si de una […]
Punk y maternidad (I): Laura Crehuet, Núria Ferré, Louise Joanne Sansom y Ivone Lesan

Un bruto como yo hablando de maternidad es tan disparatado como puede serlo el confiar en mis opiniones acerca de fútbol, reparación del automóvil o física cuántica (todos ellos temas de los que no tengo ni repajolera idea). Bueno, sobre ser madre quizás sí sepa un pelín más, por el simple hecho que, como padre […]
Punk y paternidad (V): Carlos Alonso, Miquel Àngel Landete, Marc Molina y Pep Toni

He aquí la última parte de nuestra serie sobre punk-rockers con hijos. Afortunadamente, se acabaron las confesiones de diván y la desmedida autorreferencialidad. Los protagonistas son otros. Como ya explicaba en la primera parte, hemos publicando las entrevistas que hemos recibido de gente de un entorno underground y amateur, gente que ha conseguido seguir siendo otras […]
Punk y paternidad (IV): Manolo Martínez, Kiko Amat, Damià Bosch y Miguel López

He aquí la penúltima parte de nuestra serie sobre punk-rockers con hijos. Afortunadamente, se acabaron las confesiones de diván y la desmedida autorreferencialidad. A partir de ahora, los protagonistas son otros. Como ya explicaba en la primera parte, en próximas entregas iremos publicando las entrevistas que hemos recibido de gente de un entorno underground y amateur, […]
Punk y paternidad (III): Roger Peláez, Ramon Mas, Jordi Sabatés y Xavi Cardona

He aquí la tercera parte de nuestra serie sobre punk-rockers con hijos. Afortunadamente, se acabaron las confesiones de diván y la desmedida autorreferencialidad. A partir de ahora, los protagonistas son otros. Como ya explicaba en la primera parte, en próximas entregas iremos publicando las entrevistas que hemos recibido de gente de un entorno underground y amateur, […]
Punk y paternidad (II): Artur Estrada, Ramon Faura, José M. González Viejo y Jordi Llansamà

He aquí la segunda parte de nuestra serie sobre punk-rockers con hijos. Afortunadamente, se acabaron las confesiones de diván y la desmedida autorreferencialidad. A partir de ahora, los protagonistas son otros. Como ya explicaba en la primera parte, en próximas entregas iremos publicando las entrevistas que hemos recibido de gente de un entorno underground y amateur, […]
Punk y paternidad (I): Clay Tarver y yo

Este artículo es el primero de una serie sobre la paternidad y lo que implica tener hijos en un entorno creativo mayormente underground y (por consiguiente) amateur. Es un intento de comprender la paternidad en un ámbito no-mainstream y de como intentar compaginarla con las pasiones de uno, de acercar la lupa y ver cómo […]