Sibyl Vane - BCore Disc
Busqueda Avanzada​

Por favor espere mientras buscamos en la base de datos. Gracias…​

Sibyl Vane

Después de verlas durante meses y meses en todos los conciertos habidos y por haber, todos nos preguntábamos quiénes eran esas tres chicas, menudas y risueñas, que nunca fallaban a la cita. Y, a pesar de que pudieran parecer tres angelitos inocentes, descubrimos que nos podían hablar de rock and roll con un conocimiento de causa pasmoso. Fans declaradas del sonido Riot Grrrl, de Sleater-kinney o Bikini Kill, pero también del pop indie de toda la vida (su primer hit reconocido fue la versión de Gigantic de Pixies), se pusieron las pilas sin complejos y, asumiendo sus limitaciones técnicas (que muchos tienen, pero pretenden no tener…), decidieron formar su propio grupo y pasarlo tan bien como sus ídolos hacían. Así, en 2003, Luciana (bajo y voz), Rocío (batería) y Padi (guitarra y voz) formaron Sibyl Vane en un abrir y cerrar de ojos y empezaron a tocar aquí y allí. Poco a poco fueron dándose cuenta de que lo que tenían entre manos tenía mucho más valor del que ellas mismas pensaban, puesto que les permitía expresarse con toda libertad, libertad que en este mundo regentado todavía fundamentalmente por hombres, no era fácil conseguir. Enfrentándose frontalmente y guitarrra en mano con todo aquél que atribuía su mérito exclusivamente a su condición de chicas, decidieron que, a partir de entonces, ellas ponían las reglas, y que los otros pusieran la testosterona; que si alguien iba a sus conciertos para ver sus cuerpos contornearse, era tan bienvenido como quien va a ver contornearse cualquier músico masculino. Pero, más allá de eso, la virtud principal de Sibyl Vane es, por encima de todo, su innegable talento para crear verdaderos himnos, conjunciones de melodías y letras que golpean el tímpano a la pimera, pongamos a medio camino entre The Breeders y Le Tigre, divertidas y contagiosas. Y así, sobradas de actitud y de gracia, se plantaron para grabar su disco de debut Mermelada de tomate en los estudios Cydonia con Lluis Cots, y dejaron en manos de Santi Garcia las mezclas, para acabar facturando un debut tan fresco, falto de complejos, subversivo y luminoso que llegó con facilidad a las listas de lo mejor del año (2004 en su caso) de la prensa especializada. Ahora, tras agotarse la primera edición en un tiempo record, se reedita este disco que en su día produjo Cydonia Records con tres canciones totalmente nuevas y recién grabadas en los estudios de Jens Neumaier de 12Twelve, más una pista de video que nos las muestra tal como son: encantadoras, descaradas aunque deliciosamente educadas y con más rock and roll en las venas que un camión con 100 hombretones dentro.

Compartir con un amigo

Más
Articulos
Suscríbete a nuestra newsletter​
¡Regístrate para recibir correos de BCore y serás el primero de enterarte de nuestras novedades y actividades!
 

Busqueda Avanzada​

Por favor espere mientras buscamos en la base de datos. Gracias…​

Filter by Product categories
Select all
Adarce
BCore Disc
Funk Latin Others
African
Anatolian
Brazil
BSO
Disco
Exotica
Flamenco
Folk
Funk
Instrumental
Jazz
Krautrock
Latin
Library
Northern Soul
Progressive
Psychedelic
R&B
Rock
Ska
Soul
Soundtrack
Surf
Hardcore Punk
Crossover
Crust
D-Beat
Emo
Garage
HC Classic
Melodic HC
Modern HC
New School HC
Oi! Music
Old School HC
Power Pop
Power Violence
Punk
Punk Garage
Punk Rock
Screamo
Ska Punk
Indie Rock
Alternative Rock
Indie Pop
Indie Rock
Pop
Post Hardcore
Post Rock
Merch
Metal
Hard Rock
Heavy Metal
Post Metal
Thrash Metal
Post Punk
Electronic